top of page
Preguntas Frecuentes
Puedes ver las preguntas frecuentes por categoría o buscar palabras clave seleccionando el ícono de la lupa.
-
¿Qué es la microbiota?La microbiota está formada por los microbios y los metabolitos necesarios para crear una comunidad con las células de nuestro cuerpo para que todo funcione correctamente. Estos microbios son bacterias y hongos que te enferman cuando no están, ya que son necesarios para mantener el funcionamiento de todo el sistema. Cuando la microbiota se desequilibra, el cuerpo se defiende generando inflamación que con el tiempo acelera el envejecimiento afectando la salud general y reproductiva.
-
Porque estudiar la microbiota?Los especialistas de Microgénesis utilizan equipos de laboratorio avanzados para estudiar unas moléculas muy pequeñas llamada MicroARN. A partir del análisis podemos crear un perfil que explique el tipo de inflamación que genero tu microbiota por el impacto de tu nutriciôn e historia de vida.
-
¿Qué es un prebiótico?Los prebióticos son sustancias que se encuentran en algunos alimentos o se agregan a otros y que actúan como alimento para tu microbiota. Su función es favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas para favorecer el equilibrio del sistema.
-
¿Qué es un probiótico?Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras producidos en el laboratorio, que se pueden tomar como suplemento dietético según los resultados de tu test.
-
¿Se puede utilizar Microgénesis junto con un tratamiento de FIV?Sí, la microgénesis se ha utilizado con tratamientos de FIV para aumentar las tasas de éxito. Hay varios aspectos a considerar y estaremos encantados de trabajar con tu médico para ayudarle a lograr los mejores resultados posibles.
-
Tengo varios tratamientos de FIV fallidos. ¿La Microgénesis aún puede ayudarme a quedar embarazada y concebir?Absolutamente sí, la microgénesis ha ayudado con éxito a muchas mujeres a convertirse en madres incluso después de múltiples tratamientos fallidos de FIV.
-
¿Cómo benefician las pruebas de microbiota a los tratamientos de fertilidad en Microgenesis?Las pruebas de microbioma en Microgenesis ayudan a identificar la composición microbiana única en el sistema reproductivo y permiten planes de tratamiento personalizados para optimizar los resultados de fertilidad.
-
¿Cuánto cuesta el test de Microgénesis?Al suscribirte a nuestra comunidad podrás acceder a mas información como el costo del programa de testeo.
-
¿Hay algún tipo de descuento o beneficio?Al asistir a nuestro seminario web gratuito podremos conocer tu historia y podés obtener un cupón de descuento. Puede pagar con tarjeta con algunas promociones dependiendo de tu medio de pago. Consultanos.
-
¿Como es el envio del kit y cuanto tarda?Intentamos enviar tu kit de testeo el siguiente día hábil después de recibir tu compra. estas ubicada en Buenos Aires, el envió debería realizarse dentro de las 48h hábiles. Si estas en el interior de la Argentina, de 2 a 5 días.
-
¿Realizan el envío fuera de Argentina?Si, estamos trabajando con pacientes fuera de Argentina. Debido a la disponibilidad de algunos de los suplementos, si no estás en Argentina, España o Estados Unidos, contáctanos para discutir los detalles.
-
¿Cómo puedo saber si el programa Microgénesis es una posible solución para mí?Reservar una reunión en línea con uno de nuestros asesores de fertilidad es una de las mejores maneras de revisar tu situación particular y de responder tus preguntas. Nuestra fundadora, Gaby Gutiérrez, también ofrece un seminario web gratuito donde explica la ciencia que creó el programa y una sesión de preguntas y respuestas.
-
¿Qué se incluye en el kit de testeo de Microgénesis?El kit incluye un hisopo y los materiales necesarios para tomar una muestra de hisopado vaginal y enviarla al laboratorio de Microgénesis para su análisis. Al escanear el QR tendrás acceso al portal de paciente donde seguirás todo el programa online y podrías acceder al video explicativo de como colectar y enviar tu muestra. El pago del programa también incluye el reporte con los resultados y la guía para los 150 días de Recuperación, así como la consulta con la explicación de los resultados.
-
¿Qué NO está incluido en el kit de prueba de microgénesis?Los suplementos y las consultas posteriores a la de explicación del reporte, no están incluidos en el precio del programa de testeo. Si tu resultado indica un desbalance, los podrás adquirir online a precios razonables,
-
¿La prueba es sólo vaginal?La prueba es sólo vaginal porque medimos los microARN que pasan desde la barrera intestinal hacia el sistema reproductivo.
-
¿Tengo que registrar mi kit?¡Sí! ¡Registrarte es importante! Escanear el QR y registrar el kit inicia el proceso y nos permite acceder a información necesaria para emitir tus resultados y rastrear el envió de tu muestra a nuestro laboratorio. Nuestro portal cumple con las normas HIPAA de protección de datos para pacientes.
-
¿Cómo subo mis datos al portal de Microgénesis?El proceso es intuitivo, los datos a cargar aparecerán al escanear el QR desde el portal y es necesario que los completes todos.
-
¿Cómo se envía la muestra al laboratorio?En la caja del kit de prueba, encontraras las instrucciones para el retorno de la muestra a nuestro laboratorio.
-
¿Cuánto tiempo tarda el kit en llegar a mi domicilio?Dentro de las 24h habiles posteriores a que completes la compra, el equipo de logistica te enviara el kit de testeo a la dirección que registraste. Recibirás un correo electrónico con la información de seguimiento y la fecha estimada de entrega.
-
¿Existen requisitos especiales para tomar y enviar muestras?El kit de prueba de microgénesis viene con un tubo de conservación que permite conservar tu muestra durante varios días a temperatura ambiente y hasta 30 días con refrigeración. Te recomendamos guardarla a 4ºC hasta el envió al laboratorio. No la congeles.
-
¿Cuánto tiempo tardan los resultados ?Los resultados suelen tardar 15 días desde el momento en que se reciben en el laboratorio de Microgénesis.
-
¿Cuáles son los datos de contacto de Microgénesis?Si tiene alguna urgencia, duda, consulta o inconveniente, puede comunicarse a través de los siguientes medios: Administración y Logística WhatsApp: +54 11 4823-3317 info@microgenesis.net Área Médica (dudas médicas, recetas o suplementación) consultas@microgenesis.net Área Nutricional: nutricion@microgenesis.net
-
¿Trabajan con obras sociales?Estamos trabajando para poder tener nuestros servicios cubiertos por programas de cobertura médica.
-
¿Cuándo se comparten conmigo las recomendaciones de suplementos, probióticos y plan alimentario?Se recetan durante la consulta de seguimiento con los médicos y puedes descargar la lista correspondiente de productos y dosis desde el portal Microgénesis.
-
¿Puedo recibir los resultados en mi casilla de correo electrónico?No podemos enviar o recibir resultados de laboratorio por correo electrónico debido a diversas regulaciones gubernamentales con respecto al manejo de los registros médicos de los pacientes. Los resultados estarán disponibles en nuestro Portal del Paciente. Si se te han solicitado estidios previos o adicionales, puedes cargarlos en tu portal de paciente y avisarnos por correo para su revisión.
-
Como recibo los resultados del test?Una vez que los resultados estén listos, recibirás una notificación por correo electrónico para programar una consulta gratuita con el equipo de Microgenesis. En ella te explicaran qué significa tu perfil y qué cambios serán necesarios y se te publicará el reporte con toda la información y links para la compra de tus suplementos.
-
Estoy perdiendo peso muy rápido, ¿es esto normal?La pérdida de peso es común en las primeras semanas del programa, pero si la pérdida es continua sugerimos consultar con el equipo de nutrición para aumentar el consumo de calorías.
-
¿Cuáles son los tipos de suplementos que se recomiendan?Segun el resultado de tu test recibirás una lista de suplementos para reducir la inflamación y mejorar el equilibrio de tu microbiota. Pueden incluir una combinación de vitaminas, minerales, y probióticos que te están faltando para preparar tu cuerpo para el embarazo. No deberías agregar ninguno que no esté en esa guía. En el informe encontrarás un link para adquirirlos en la farmacia de confianza junto con la receta médica para hacer tu pedido online.
-
¿Cómo es el proceso de recuperación?El portal de Microgénesis te ayudará a seguir el programa online por 150 días de Recuperación. Para activarlo y una vez que recibiste los suplementos, no te olvides de registrar tu fecha de inicio de Recuperación.
-
¿Qué pasa si no puedes asistir a una consulta?El link para la consulta es de un solo uso. Si necesitás cancelar o reprogramar sin cargo, hacelo hasta 24 horas antes. Si realizas un cambio a última hora deberás pagar nuevamente la consulta en compensación al tiempo del profesional. el tiempo de tolerancia para conectarte es de10min.
-
¿Puedo seguir tomando suplementos y el Programa de Restauración de Microgénesis si necesito tomar antibióticos?Si un médico ha indicado un tratamiento con antibióticos para una infección diagnosticada, no suspenda la suplementación mientras la esté tomando.
-
Desde que comencé a tomar suplementos mis síntomas intestinales han aumentado, ¿es esto normal?Aunque los probióticos indicados individualmente son bien tolerados, durante las primeras semanas pueden aparecer síntomas como gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. Si persisten se debe solicitar cita con el nutricionista para ayudar a equilibrar la ingesta de alimentos que podrían estar provocando estas molestias.
-
¿Qué debo hacer si tengo síntomas de infección urinaria o ginecológica durante el tratamiento?En caso de presentar síntomas que sugieran la existencia de una infección, sugerimos consultar al médico y realizar estudios específicos de cultivo vaginal y/o de orina para confirmar la necesidad del uso de antibióticos. Recuerde que el crecimiento excesivo de levaduras puede tener síntomas similares y el tratamiento médico es diferente.
-
¿Puedo agregar alimentos fermentados al terminar los probióticos?Sugerimos NO agregar alimentos fermentados o alimentos con probióticos agregados. Lo mejor es seguir el plan de alimentación recomendado para tu perfil, ya que este ya contiene los prebióticos necesarios para mantener el equilibrio de tu microbiota.
-
¿Cómo sigo con el plan de alimentación después de los 75 días?La mayoría de embarazos se producen a partir de los 75 días, por lo que recomendamos continuar con el plan de alimentación hasta el día 150.
-
¿Cómo sigo con el plan de alimentación después de los 150 días?El plan de alimentación sugerido está diseñado para el desequilibrio específico detectado en tu flora intestinal. Una vez transcurridos los 150 días, te recomendamos seguir llevando una dieta variada, natural y seguida por un profesional especialista en nutrición.
-
¿Puedo continuar con el plan de alimentación estando embarazada?Disponemos de planes específicos para las primeras 12 semanas de embarazo. Contacta al equipo de nutrición para que podamos coordinar una consulta y enviártela.
-
¿Por qué no puedo intentar quedar embarazada antes de los 60 días?Recomendamos esperar 60 días antes de intentar quedar embarazada porque es el tiempo mínimo necesario para reducir la inflamación.
-
¿Puedo hacer ejercicio si tengo probabilidad de estar embarazada o después de una transferencia de embriones?Sí, puedes seguir realizando actividad física de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta, nadar.
-
¿Debo realizar una nueva prueba de microbiota?No es necesario volver a realizar la prueba, pero si decides hacerlo escríbenos a info@microgenesis.net. Recomendamos un mínimo de 6 meses entre la prueba y la repetición de la prueba.
-
¿Los suplementos afectan al embrión en caso de embarazo?Los suplementos se reconocen como seguros y sin efectos secundarios. Si descubres que estás embarazada durante la duración del Programa de Recuperación, se recomienda que consultes con un profesional sobre la posibilidad de continuar tomándolos.
-
¿Existe algún efecto secundario de la prueba de microgénesis o de los tratamientos de restauración?Todos los suplementos y recomendaciones dietéticas son de venta libre y han demostrado ser muy seguros y no requieren receta médica. Hay efectos menores ocasionales al cambiar la dieta, pero la mayoría de las personas expresan efectos secundarios positivos, como sentirse mejor y tener más energía, por nombrar algunos.
Elige una categoría
bottom of page